
Los daños causados por las tormentas provocan el cierre de Schulties Road en las montañas de Santa Cruz en 2023. (Jesse Kathan - Archivo local de Santa Cruz)
SANTA CRUZ >> Un nuevo informe examina cómo se prevé que el cambio climático ponga en peligro las carreteras, los puentes y partes del ramal ferroviario del condado de Santa Cruz en el proyecto de la vía férrea.
El informe no es un plan para priorizar posibles soluciones. Más bien, ofrece a los responsables locales "una visión más global de lo que tenemos entre manos" y les ayuda a presentar sus argumentos a las agencias federales y estatales para obtener subvenciones, explica Brianna Goodman, planificadora de transportes de la Comisión Regional de Transportes del Condado de Santa Cruz.
El proyecto de Evaluación de la adaptación y la vulnerabilidad climáticaspublicado en diciembre, es un trabajo conjunto del personal del condado y de la comisión regional de transporte. En él se examina cómo el cambio climático podría poner en peligro las carreteras, puentes y alcantarillas del condado, además de partes del corredor del ramal ferroviario de Santa Cruz. El personal tiene previsto solicitar fondos estatales y federales para carreteras y otras infraestructuras antes de que surjan más problemas.
Los autores del estudio incorporaron dos elementos a las puntuaciones de vulnerabilidad: la probabilidad de que las inclemencias meteorológicas dañen un segmento de la carretera o el corredor ferroviario, y la gravedad de los daños que afectarían a los residentes.
- Para determinar qué zonas son físicamente más vulnerables a los daños, los investigadores utilizaron modelos climáticos para proyectar el riesgo futuro de corrimientos de tierras, incendios, inundaciones y erosión a medida que aumenten las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y se caliente el clima en los próximos 75 años.
- Para incorporar el impacto potencial sobre las personas, la clasificación tuvo en cuenta otros muchos criterios, como si una carretera era una vía de evacuación o si servía a personas con rentas bajas.
Las carreteras de mayor riesgo son las de Lompico, Empire Grade, Soquel San José y Eureka Canyon.
La clasificación no sorprendió a Dave Reid, director de la Oficina de Respuesta, Recuperación y Resiliencia del condado. Los esfuerzos para encontrar financiación para mejorar las rutas de evacuación en Lompico ya están en marcha, dijo.
"El carácter exhaustivo de este estudio ayuda a validar lo que hemos vivido", afirmó.
A Goodman, planificador de transportes, tampoco le sorprendieron los resultados que mostraban las zonas del corredor ferroviario más vulnerables a los impactos climáticos. Entre ellas se encuentran Santa Cruz por Beach Street y Harkins Slough, ambas vulnerables a las inundaciones.
Otras zonas vulnerables son River trestle, La Selva Village, Capitola Village y la llanura aluvial del río Pájaro en Watsonville.
"Sinceramente, fue agradable disponer de los últimos datos y modelos climáticos que corroboraban lo que más o menos ya sabíamos", afirmó Goodman.
Otras zonas de alta vulnerabilidad en la línea ferroviaria eran Murray Street, cerca del puerto de embarcaciones menores de Santa Cruz, los cruces de la autopista 1 en Aptos y Río del Mar y las zonas cercanas a la playa de La Selva.

Un mapa muestra las secciones del ramal ferroviario de Santa Cruz clasificadas por prioridad para la adaptación al clima. Santa Cruz, cerca del muelle y el paseo marítimo, el ramal ferroviario en su cruce con la autopista 1 y cerca de la playa de La Selva fueron las zonas más prioritarias. (Comisión Regional de Transporte del Condado de Santa Cruz)

Algunas carreteras en rojo, como Old San Jose Road, son vulnerables a las lluvias torrenciales y las inundaciones, y los dirigentes del condado esperan encontrar fondos estatales y federales para mejorarlas. (Comisión Regional de Transporte del Condado de Santa Cruz)
La adaptación proactiva puede preparar las infraestructuras para inundaciones más frecuentes, incendios forestales, corrimientos de tierras y otros riesgos climáticos, y ayudar a evitar el derrumbe de puentes o la erosión de las carreteras. Pero en el condado de Santa Cruz, las arcas ya están años de catástrofes y los retrasos en los reembolsos de la de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias.
Ahora, el personal del condado trabajará con la Junta de Supervisores del Condado de Santa Cruz para presentar solicitudes de subvención para adaptar carreteras específicas a los impactos climáticos. Según Reid, tras los incendios forestales que se están produciendo en Los Ángeles, es posible que la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias disponga de fondos para la adaptación.
El personal de la comisión regional de transporte está embarcado en otro estudio para identificar estrategias específicas de adaptación en las zonas de alto riesgo del corredor. El informe está previsto para 2027.
Seguir leyendo
- Explicación: Los problemas viarios del condado de Santa Cruz - 5 de julio de 2024
- Mapas: ¿Podría llegar a su casa un tsunami en el condado de Santa Cruz? - 6 de diciembre de 2024
- Mientras Los Ángeles arde, las autoridades del condado de Santa Cruz instan a prepararse para los incendios forestales, y no sólo en las montañas - 16 de enero de 2025
¿Preguntas o comentarios? Envíe un correo electrónico a [email protected]. Santa Cruz Local se financia con el apoyo de socios, grandes donantes, patrocinadores y subvenciones para el sostenimiento general de nuestra redacción. Nuestros juicios sobre las noticias se hacen de forma independiente y no en función del apoyo de los donantes. Más información sobre Santa Cruz Local y cómo nos financiamos.
Jesse Kathan es reportero de plantilla de Santa Cruz Local a través de la beca California Local News Fellowship. Tiene un máster en comunicación científica por la UC Santa Cruz.