Avisos en el Centro de Migrantes Buena Vista informan a los residentes de la presencia de sustancias químicas potencialmente nocivas en el agua del grifo. (Nik Altenberg - Santa Cruz Local)

WATSONVILLE >> Durante años, el agua del grifo cuestionable en dos complejos de viviendas de trabajadores agrícolas cerca de Buena Vista Drive ha dejado a los residentes a comprar galones de agua embotellada para cocinar y beber.

Debido a los elevados niveles de PFAS, o "sustancias químicas para siempre", encontrados en el agua, se espera que su pozo sea el primero a pequeña escala de California en obtener un sistema de filtración de agua para atajar el problema. Centro de Migrantes Buena Vista en 113 de Tierra Alta Drive alberga a unos 300 trabajadores temporeros y sus familias. Las viviendas para inmigrantes y el pozo están gestionados por la Autoridad Regional de la Vivienda de Stanislaus.

Manténgase informado sobre los temas más importantes del condado de Santa Cruz.

El boletín de Santa Cruz Local desglosa temas locales complejos y muestra a los residentes cómo participar.

"No bebemos el agua", afirma Lupe Rocha, residente de Buena Vista. Ella ha vivido en el complejo de 102 unidades y ha trabajado en granjas del condado de Santa Cruz desde abril hasta diciembre durante los últimos seis años. "Compramos galones y botellas para beber, también para cocinar", dijo Rocha.

El sistema de filtrado se instaló en otoño, pero hasta el viernes no se había encendido porque las autoridades del condado aún no habían concedido los permisos. Los detalles del filtrado han tardado más de lo previsto, según Nathan Salazar, especialista en salud ambiental del condado de Santa Cruz. 

"Parte de lo que todavía estamos afinando es algún tipo de plan de muestreo para supervisar el rendimiento del sistema de tratamiento", dijo Salazar, así como "algunos de los detalles con la forma en que todo está configurado". Los permisos deberían concederse en el plazo de un mes, dijo Salazar el martes.

La residente María Elena Castillo, de 65 años, dijo que utiliza el agua del grifo para cocinar, pero que compra agua para beber. "Tengo que ir al pueblo a por agua para beber", explica. Dice que le cuesta encontrar a alguien con coche que le ayude a traer litros de agua a casa.

El pozo con el nuevo filtro también abastece a las familias de trabajadores agrícolas que viven todo el año en los apartamentos Tierra Alta, de 36 unidades, situados en 101 Tierra Alta Drive.

"Nunca sabemos si es segura", dijo un residente de Tierra Alta sobre el agua.

A map shows Buena Vista Migrant Center, Tierra Alta Apartments, the Rountree jail and the Buena Vista Landfill.

La residente Luisa Cruz dijo que no bebe agua del grifo, pero que no estaba segura de si había problemas. Dijo que en otoño recibió un folleto en inglés sobre los problemas del agua, pero ella y muchas otras personas son hispanohablantes.

"Mi marido y mi hijo beben el agua" pero no han tenido ningún problema, dijo en español.

Otros residentes dijeron que recibieron folletos en ambos idiomas.

La mayoría de los inquilinos dijeron que han utilizado agua embotellada para cocinar o beber durante años. Algunos dijeron que evitaban el agua del grifo incluso antes de que se descubriera el problema de los PFAS en 2019.

Los apartamentos Tierra Alta están gestionados por la Autoridad de la Vivienda del Condado de Santa Cruz. Jenny Panetta, directora de la autoridad de vivienda, dijo que la empresa que opera el pozo es responsable de la calidad del agua y de notificar a los residentes.

Productos químicos "para siempre" en el agua

Los PFAS, o sustancias perfluoroalquílicas y polifluoroalquílicas, son una clase de sustancias químicas sintéticas utilizadas en muchos productos, desde sartenes antiadherentes hasta espumas contra incendios. Se conocen como sustancias químicas para siempre porque se descomponen con extrema lentitud y, con el tiempo, se acumulan en el medio ambiente y en el cuerpo humano.

Algunos estudios han relacionado la exposición prolongada a algunos PFAS con daños para la salud como cáncer de riñón, aumento del colesterol y alteraciones hormonales. La exposición a niveles incluso bajos de algunos PFAS se ha relacionado con problemas de salud. Sin embargo, las autoridades de algunos condados han restado importancia a los problemas de salud derivados de la presencia de PFAS en el agua potable debido a la ubicuidad de estas sustancias químicas en California y otros lugares. 

"Lo que realmente les preocupa es la exposición a largo plazo", dijo Jim Kruse, director de la Autoridad Regional de Vivienda de Stanislaus, que gestiona el Centro de Inmigrantes Buena Vista. En febrero, Kruse dijo que estaba ansioso por poner en marcha el filtro y que esperaba obtener los permisos del condado antes de que los residentes llegaran en abril. 

Buena Vista Migrant Center ha sido operado por Stanislaus Regional Housing Authority desde 2022. (Nik Altenberg - Santa Cruz Local)

La normativa federal y estatal sobre los PFAS en el agua potable sigue en sus primeras fases. 

De los miles de PFAS que existen, se espera que dos tengan límites federales de contaminación en el agua potable: el ácido perfluorooctanoico (PFOA) y el ácido perfluorooctano sulfónico (PFOS). Ambos están presentes en el agua de pozo que abastece a Buena Vista y Tierra Alta, y el PFOA superó el "nivel de respuesta" que exige la notificación a los residentes. 

En otoño se celebró una reunión comunitaria en Buena Vista y se enviaron avisos en papel a los residentes de ambos complejos. Las autoridades estatales del agua recomiendan, pero no exigen, que si un contaminante supera el nivel de respuesta se ponga fuera de servicio la fuente de agua.

Se espera que el límite federal propuesto de 4 partes por billón de PFOA y PFOS sea legalmente aplicable no antes de 2031. Este mes, la Agencia de Protección del Medio Ambiente anunció planes para retrasar la fecha límite de 2029.

El nivel de PFOA en los pozos de Buena Vista y Tierra Alta no es lo suficientemente alto como para estar "asociado con problemas de salud inmediatos", según un aviso publicado en inglés y español en la lavandería de Buena Vista. "Algunas personas que beben agua que contiene PFOA durante muchos años pueden experimentar efectos hepáticos, y pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer", afirmaba el aviso.


Los funcionarios del condado de Santa Cruz han estado colaborando con la División de Agua Potable del estado en el proceso de obtención de permisos. El filtro de agua costó unos 250.000 dólares, sufragados por la Oficina de Servicios a Migrantes de Vivienda y Desarrollo Comunitario del estado. También reducirá otros contaminantes en el agua, incluido el cromo hexavalente, dijo Salazar.

Fuente de contaminación desconocida

Las autoridades de California en 2019 ordenaron cientos de pruebas de agua en todo el estado - cerca de vertederos, aeropuertos, bases militares y otras fuentes potenciales de contaminación de las aguas subterráneas por PFAS. El pozo para Buena Vista y Tierra Alta y el pozo de la cercana instalación carcelaria de Rountree fueron analizados debido a su proximidad al vertedero de Buena Vista.

Sin embargo, un informe de diciembre del condado reveló que el vertedero probablemente no es el culpable y que se necesitarían más pruebas o análisis para determinar la fuente de la contaminación. El personal del condado "sigue colaborando con las agencias regionales y estatales para identificar las posibles fuentes de contaminación y evaluar los próximos pasos", escribió la portavoz del condado Tiffany Martínez en un correo electrónico. 

Dimitri Stanich, portavoz de la Junta de Control de Recursos Hídricos del Estado de California, escribió en un correo electrónico que este verano se presentará un informe con los posibles pasos a seguir para encontrar el origen de la contaminación por PFAS. "Mientras tanto, el condado está obligado a seguir controlando las aguas subterráneas con PFAS en el vertedero de Buena Vista", escribió. 

El reportero de Noticias Watsonville Fidel M. Soto y el corresponsal de Santa Cruz Local Jesse Greenspan contribuyeron a este informe.

¿Preguntas o comentarios? Envíe un correo electrónico a [email protected].Santa Cruz Local cuenta con el apoyo de miembros, grandes donantes, patrocinadores y subvenciones para el apoyo general de nuestra sala de redacción. Nuestras decisiones periodísticas se toman de forma independiente y no en función del apoyo de los donantes. Obtenga más información sobre Santa Cruz Local y cómo se financia.

Más información sobre la membresía
Las noticias de Santa Cruz Local son gratuitas. Creemos que las noticias locales de alta calidad son cruciales para la democracia. Dependemos de residentes como usted para hacer una contribución significativa para que todos puedan acceder a nuestras noticias.
Más información sobre la membresía
Página web |  + puestos

Nik Altenberg es reportera bilingüe y redactora asistente para Santa Cruz Local. Nik Altenberg es reportera bilingüe y redactora asistente para Santa Cruz Local.