Infórmese sobre las elecciones locales del 8 de noviembre

Lea la guía electoral de Santa Cruz Local

Desglosamos las elecciones locales y las medidas electorales.
Infórmese sobre las elecciones locales del 8 de noviembre
Shebreh Kalantari-Johnson

Shebreh Kalantari-Johnson (Foto de J. Guevara)

Conoce a Shebreh Kalantari-Johnson

  • Age: 44
  • Residence: Lower Westside of Santa Cruz
  • Profesión: Kalantari-Johnson es cofundadora de Impact Launch. Es una empresa local que ofrece diseño de proyectos, planificación y asesoramiento a equipos de servicios sociales. También dirige un negocio independiente de consultoría en gestión de proyectos y redacción de subvenciones.
  • Experiencia en el gobierno local: Kalantari-Johnson cumple su segundo año en el Ayuntamiento de Santa Cruz. Su mandato termina en diciembre de 2024. Es representante de la ciudad en varias juntas, incluido el Distrito Metropolitano de Tránsito de Santa Cruz.
  • Otras conexiones:
    • Miembro del consejo de Community Health Trust of Pajaro Valley, fundación sanitaria sin ánimo de lucro que concede subvenciones y presta servicios de bienestar.
    • Miembro del consejo de la Central California Alliance for Health, una agencia de seguros sanitarios sin ánimo de lucro que administra Medi-Cal a nivel local.

In the Nov 8 primary election, residents of the North Coast and most of the City of Santa Cruz will choose a new District 3 representative on the Santa Cruz County Board of Supervisors. You vote on this race if you live in District 3. View a map or enter your address to see if you live in District 3.

Shebreh Kalantari-Johnson is one of two candidates. Read Santa Cruz Local’s Election Guide for the other candidates:

Kalantari-Johnson and Cummings are in a Nov. 8 runoff because they were the top two vote-getters in the June 7 primary and no candidate received more than 50% of the vote. Cummings received 39.75% of the vote and Kalantari-Johnson received 43.06%.

Santa Cruz Local pressed the candidates on priorities we heard from District 3 residents this spring. For a deeper understanding of the candidates, listen to Santa Cruz Local’s podcast episode: District 3 Santa Cruz County supervisor candidates address voters’ priorities. Here are some of Shebreh Kalantari-Johnson’s positions on issues brought forth by voters.

  • Kalantari-Johnson quiere construir viviendas en todo el condado de Santa Cruz. "Creo que la ciudad de Santa Cruz y la ciudad de Watsonville realmente han tomado la carga de la construcción de viviendas y viviendas asequibles", dijo. Kalantari-Johnson quiere agilizar la construcción de unidades de vivienda accesorias, también conocidas como unidades en-ley. También mencionó las casas pequeñas como parte de su plan.
  • Kalantari-Johnson dijo que quiere reformar el departamento de planificación del condado. "Hay una cultura un poco arraigada que está muy anticuada. Creo que tenemos que pensar en cambiar la forma en que nos acercamos a las cosas en nuestro departamento de planificación para que no estamos poniendo obstáculos, pero que estamos haciendo la construcción de los tipos adecuados de los proyectos en nuestra comunidad más fácil", dijo Kalantari-Johnson. Dijo que quiere cambiar la zonificación del condado para facilitar la construcción de viviendas.
  • Más información sobre las posturas de los candidatos respecto al desarrollo de viviendas asequibles.

SHEBREH KALANTARI-JOHNSON: Bueno, en primer lugar, creo que hemos aprobado un plan estratégico trienal realmente sólido en el condado. Y en la ciudad tenemos nuestro plan de acción para los sin techo. Así que nos sumergimos en esos planes y nos aseguramos de que tenemos los recursos para ponerlos en práctica. Y una de las primeras cosas es aliviar la carga de la ciudad. Quiero decir, de nuevo, la ciudad ha hecho mucho para hacer frente a esto. Bueno, la ciudad ha hecho mucho en el último año, diría yo.

No es razonable esperar que la ciudad ponga todos los sitios de acogida, y todos los sitios seguros para dormir, como tenemos que buscar en todo nuestro condado. Y en realidad ya estoy haciendo este trabajo. Yo no me siento en la junta de supervisores, pero estoy trabajando con mis colegas supervisores, para ver cómo podemos difundir el amor de los servicios para personas sin hogar en todo nuestro condado. Así que creo que hay un montón de oportunidades allí que algunos de mis colegas en la junta de supervisores están abiertos a eso. Así que esa es una de las primeras cosas que haría es mirar donde estos refugios y servicios pueden ser acomodados en otras partes del condado.

Y la otra cosa, que ya he empezado a hacer, es trabajar muy estrechamente con nuestro departamento de salud conductual y nuestro departamento de vivienda para la salud para asegurarnos de que aportamos los recursos que se necesitan, y si se aprueba el proyecto de ley de infraestructuras humanas, se necesitarán muchos más. Así que nos aseguramos de que estamos listos para palear, entre comillas.

Kalantari-Johnson said the ultimate aim is to get people housed. “What it’s ultimately about is moving people off the street, moving people out of unhealthy conditions, getting them some stable support, and then getting them into housing,” she said. 

“These partnerships with all these departments of the county is what’s going to make it successful because moving folks from an encampment to a transitional shelter is only one step. But those transitional shelters are just that — they’re transitional,” Kalantari-Johnson said. “They’re not meant for permanent housing and permanent living, and they don’t address the many needs that these community members have. We as a city don’t have the capacity, don’t have the expertise, and don’t have the resources to accommodate those needs. It’s the county.”

  • Kalantari-Johnson afirmó que aumentar el parque de viviendas del condado ayudará a atraer y retener a los empresarios para crear puestos de trabajo que paguen lo suficiente para vivir aquí.
  • Kalantari-Johnson también dijo que quiere buscar formas de reducir el coste de la vida, como guarderías subvencionadas, programas extraescolares y transporte público accesible.
  • Más información sobre las posturas de los candidatos respecto al crecimiento del empleo.

Historial de votaciones de Kalantari-Johnson en el Ayuntamiento de Santa Cruz

En noviembre de 2021, el ayuntamiento aprobó una nueva ley que limita el estacionamiento nocturno para muchas personas que viven en sus caravanas. La ordenanza ordenanza requeriría permisos de estacionamiento nocturno para vehículos de gran tamaño de al menos 20 pies de largo o al menos 8 pies de alto y 7 pies de ancho en la ciudad de Santa Cruz.

  • Kalantari-Johnson votó dos veces a favor de la ley y fue uno de los tres concejales que la propusieron.
  • Cummings votó en contra de la ley en dos ocasiones.

La nueva ley surgió en respuesta a la preocupación de muchos cientos de residentes del Westside por la basura, los residuos y la delincuencia relacionados con las personas que viven en sus vehículos. La ordenanza no se aplica desde octubre. La ley está siendo revisada por la Comisión Costera de California.

A law was similar to the city’s 2015 overnight parking ban, which also required a Coastal Commission permit to take effect. At a Coastal Commission hearing in 2016, several commissioners expressed concern about the law and called it “onerous,” “drastic” and “draconian.” The commission voted 11-1 to investigate the law in a public hearing. The hearing has not been scheduled.

Compared to the city’s 2015 parking ban, Kalantari-Johnson said the 2021 ordinance had more quantitative data and a safe parking program in partnership with experts. “I think the framework is working, but the ordinance is needed because we’re still continuing to see the impact in certain neighborhoods,” Kalantari-Johnson said.

In June 2021, the council approved a new law that limits where and when homeless people can camp in the city. The law can be enforced only after a storage center is opened and 150 new safe sleeping spaces are established. Kalantari-Johnson twice voted in favor of the law.

Este proyecto prevé 140 unidades. Entre 55 y 82 de ellas serían asequibles. Eso significa que se alquilarían a precios más bajos a personas que ganen el 80% o menos de los ingresos medios de la zona. El proyecto consta de dos edificios, de cuatro y cinco pisos. Este proyecto sigue siendo controvertido. Muchos vecinos se opusieron por su preocupación por el tráfico, el aparcamiento, la seguridad de las bicicletas, la escala del edificio y otras cuestiones.

La propuesta de viviendas Riverfront es un proyecto de siete plantas en el centro de Santa Cruz. Veinte de las 175 unidades serían asequibles. El consejo lo aprobó el año pasado por 5 votos a 2.

El año pasado, Kalantari-Johnson propuso, junto con las concejales Martine Watkins y Renee Golder, una medida electoral para destinar el 20% de los impuestos sobre la marihuana a programas infantiles. Los votantes de la ciudad aprobaron esa medida en las elecciones especiales de noviembre.

Esa fue la única pregunta en la papeleta electoral de noviembre. Las elecciones costaron a la ciudad 241.000 dólares. Ese coste es significativamente superior a lo que la medida recaudaría anualmente para el Fondo para la Infancia.

Cuando se le preguntó sobre la propuesta en marzo, Kalantari-Johnson se mantuvo firme en su voto y en el momento de la propuesta. Dijo que el coste de la elección merecía la pena para financiar los servicios infantiles.

  • Justin Cummings también votó a favor de la medida electoral.

SHEBREH KALANTARI-JOHNSON: Bueno, tengo un récord del 100% de votos a favor en mi tiempo en el ayuntamiento. Eso no quiere decir que no va a haber un proyecto que no creo que es un ajuste para nuestra comunidad. Creo que tenemos que pensar de manera holística. Tenemos que pensar en cómo estas decisiones sobre el uso del suelo afectarán al clima y la cultura de nuestra comunidad.

Y en eso, quiero decir, si no decimos que sí ahora, de nuevo, seremos abofeteados por el Estado. Y estaremos mirando cajas de gran altura. Así que eso realmente influye en mi forma de pensar.

Hay una narrativa por ahí de que "no ha visto un proyecto que no le guste". Sé que esa narrativa está ahí fuera. Esa no es la realidad. Cuando veo un proyecto, tengo en cuenta las necesidades de toda la comunidad y nuestras necesidades en los próximos 20 años. De acuerdo. Trabajaré con los promotores. Trabajaré con el personal de la ciudad, trabajaré con grupos de la comunidad para ver dónde podemos hacer ajustes para que se ajuste a cómo queremos crecer como ciudad de Santa Cruz y como condado de Santa Cruz.

KMG: Sólo para aclarar, su voto 100%. ¿Quieres decir que a excepción de que un voto en 831 Agua, que el voto inicial, que ha aprobado todos los proyectos que usted ha que se ha presentado ante [el consejo]?

SHEBREH KALANTARI-JOHNSON: Y te diré esto, Kara, ya sabes, en el momento en que llega a nosotros en el consejo de la ciudad, ha habido un largo proceso que ya ha tenido lugar. ¿Verdad? Va a la comisión de planificación, va al personal de la ciudad, va y viene. Así es. Así que también tengo que hacer mis deberes. Sí, claro. Pero también confiar en el proceso que tiene lugar antes de que llegue a mi mesa, por así decirlo.

-Kara Meyberg Guzmán y Grace Stetson

Manténgase informado sobre los asuntos más importantes del condado de Santa Cruz.

El boletín de Santa Cruz Local desglosa temas locales complejos y muestra a los residentes cómo participar.

Las noticias de Santa Cruz Local son gratuitas. Creemos que las noticias locales de alta calidad son cruciales para la democracia. Dependemos de ciudadanos como usted para que contribuyan de forma significativa a que todo el mundo pueda acceder a nuestras noticias. Más información sobre la afiliación.